Que GitHub Copilot está revolucionando el mundo del desarrollo ya no es novedad para nadie… incluso para mí, que no soy desarrolladora 🙋♀️
Tuve la suerte de asistir en mayo a un evento de GitHub en las oficinas de Microsoft en La Finca. Y cuando escuché a April Yoho hablar sobre cómo ha evolucionado GitHub Copilot, de ser un asistente de código a un auténtico agente autónomo de desarrollo, me di cuenta de algo: hasta yo podría escribir código sin tener prácticamente nociones técnicas 👀
Y lo mejor es que esto va más allá del código…
Gracias a las charlas de mi compañera y amiga de batallas y de comunidades Mar Lizana, tanto en la pasada edición del Global Azure Madrid como en Women For Technical Talks, empecé a tirar del hilo y a descubrir toda la magia que hay detrás del telón del Mago de Oz 🎩✨
Y aquí estoy… compartiendo contigo lo que he aprendido 💡
🤝 ¿Qué pueden hacer juntos GitHub y Microsoft Copilot?
Aquí tienes algunas de las funcionalidades más potentes que combinan productividad, IA y automatización:
- Autocompletado inteligente
Copilot sugiere líneas completas de código en tiempo real (VS Code, GitHub…). Ahorra tiempo y reduce errores, ¡ideal para tareas repetitivas! - Agente autónomo de desarrollo
Puede asumir tareas desde Issues, trabajar en segundo plano y generar Pull Requests automáticos. Perfecto para test unitarios, refactor y mejoras sin intervención directa. - Revisión de código + documentación
Copilot genera resúmenes, sugerencias y documentación en contexto. Facilita la colaboración en equipos distribuidos. - Integración con GitHub Actions
Ejecuta workflows automáticamente como parte del proceso. Automatización real en cada fase del ciclo de vida del desarrollo.
🆕 Novedades que debes tener en el radar
GitHub Copilot no deja de sorprender. Aquí van algunas de las funcionalidades más recientes:
- 🧠 Modelos de IA avanzados
Ahora puedes usar Claude 3.5 Sonnet, Gemini 1.5 Pro o modelos de OpenAI, eligiendo el más adecuado según tu proyecto. ¡Potencia al máximo! - 👥 Copilot como miembro del equipo
Ya no es solo un asistente: Copilot puede tomar decisiones y ejecutar tareas por su cuenta. Puedes asignarle Issues directamente en GitHub y ver cómo avanza. - 🔥 GitHub Spark
Esta es mi favorita de todas las novedades 🫶. Una nueva herramienta que permite crear microaplicaciones usando solo lenguaje natural (muero de la emoción). ¡Estoy deseando probarla con la ayuda de alguna bruja del código! (guiño a mi amiga Elena Guzmán 😉)
🧪 ¿Y esto cómo se aplica en el día a día?
Algunas ideas prácticas para experimentar:
- Crear una API desde cero con pruebas unitarias generadas por Copilot
- Refactorizar código legacy sin miedo, gracias a sugerencias inteligentes
- Automatizar tareas repetitivas en proyectos colaborativos y enfocar tu energía en lo que realmente aporta valor
🏁 Conclusiones con aroma a futuro
Después de investigar, charlar, escuchar y experimentar, me quedo con esto:
- GitHub + Copilot no solo aceleran el desarrollo: lo democratizan
- La IA generativa ya es parte del equipo (incluso para quienes no programamos)
- Voy a seguir explorando estas funcionalidades , y sí, las microapps con lenguaje natural me tienen tentada 😏, así que ni admito ni niego que ya estemos Elena y yo maquinando algún plan malvado al respecto, ¿os gustaría saber más?
Y si leyendo esto has descubierto algo nuevo…
¡Cuéntamelo en comentarios! Me encantará saber cómo estás usando Copilot tú 💬
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.